Leandro Dávalos, tío de Antonella
Sumido en la desesperación, Leandro Dávalos denunció que su sobrina de 4 años fue literalmente arrancada de su seno familiar, donde vivió casi toda su vida, por decisión de una jueza de familia. Sus padres adoptivos no pueden hablar con la prensa porque la misma jueza que les retiró la tenencia de la menor también les impuso un “bozal legal”, no solo a ellos sino también a sus abogados. La nena fue entregada a una pareja de policías.
Alberto Galarza, presidente del CGE
Alberto Galarza, presidente del CGE (Consejo General de Educación) de Misiones, informó cómo cierran el ciclo lectivo de este año y de qué manera se preparan para trabajar en el 2021. "Presentamos la idea de empezar la presentación de docentes a partir del 17 de febrero y el inicio de las clases para el 1 de enero. No llegamos a un acuerdo, así que se pasó a cuarto intermedio para hoy alrededor de las 20 horas", adelantó.
José María Arrúa, ministro de Turismo
José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones, habló sobre la habilitación del turismo nacional en la provincia. "Pusimos el día 15 como inicio del turismo nacional en la provincia, porque es el día que estará habilitado el Parque Nacional Iguazú, para visitar las Cataratas. Para ingresar, vamos a seguir exigiendo el certificado de covid, con vigencia de 48 horas. Lo exigimos porque no tenemos circulación comunitaria y somos de las provincias con los índices más bajos de contagios", informó.
Atilio De León, subsecretario de Protección Civil
Atilio De León, subsecretario de Protección Civil de Misiones, comentó sobre el trabajo de asistencia que realizaron a familias afectadas por el temporal de ayer. "Necesitamos las lluvias para salir de la emergencia hídrica, ya hay 20 municipios que están en esta situación. Debemos asegurarnos de que las instalaciones eléctricas estén en condiciones, porque en caso de que hayan pérdidas no queremos lamentar una desgracia".
Sebastian Oriozabala, ministro del Agro
Sebastián Oriozabala, ministro del Agro y la Producción de Misiones, informó sobre el Programa de Maquinaria Agrícola y acerca del pedido de emergencia agropecuaria. "Con el Gobernador de la provincia, lanzamos un programa de asistencia a productores afectados por las inclemencias climáticas y por los incendios. Entre hoy y mañana se va a firmar el pedido para declarar la emergencia agropecuaria", adelantó.
Pía Garralda, abogada de una de las víctimas del sacerdote Sidders
Pía Garralda, abogada de una de las víctimas del sacerdote Raúl Sidders, comentó sobre la causa del acusado de abusar sexualmente de una alumna en un colegio privado de La Plata. "Hasta el momento la defensa de Sidders no ha pedido su excarcelación ni la detención domiciliaria. No tiene 70 años ni tiene alguna enfermedad que amerite la prisión domiciliaria".
Jorge Bordín, presidente de la Cámara de Turismo de Puerto Iguazú
Jorge “Pali” Bordín, presidente de la Cámara de Turismo de Puerto Iguazú, expresó cuáles son las expectativas para la reapertura del Puente Internacional Tancredo Neves, que une a la ciudad de las Cataratas con Foz do Iguaçu y comentó cómo vive el sector en época de pandemia. "No llegamos ni al 10% de los hoteles abiertos en Iguazú. Las actividades hoteleras, gastronómicas y de comercio se vieron muy afectadas por la pandemia", comentó.
Zulma Nocenti, responsable del Programa VIH Sida
Dra. Zulma Nocenti, responsable del Programa VIH Sida en Misiones, habló en marco al Día Mundial de la Lucha contra el Sida. "En la mayoría de los casos, el contagio se da por transmisión sexual sin protección. La transmisión vertical (de una madre a su hijo/hija) ha disminuido notoriamente. Por ahora, los tratamientos para la enfermedad, son de por vida. Por año, se detectan alrededor de 190 personas de Sida en Misiones", informó.
Florencia Cuczuk, directora de Turismo de A. del Valle
Desde el 4 hasta el 8 de diciembre, se realizará la tercera edición del “Black Weekend” del turismo en Aristóbulo del Valle y Salto Encantado. Hablamos con Florencia Cuczuk, directora de Turismo de A. del Valle, que nos dio más detalles al respecto. "El objetivo es reactivar las actividades que se vieron muy golpeadas durante la pandemia. El beneficio es estar en el centro de la provincia; los turistas se pueden alojar en Aristóbulo o Salto Encantado y recorrer los diferentes puntos turísticos de la provincia", comentó.
Gustavo Ruíz, delegado del Mercado Modelo La Placita
Gustavo Ruíz, delegado del Mercado Modelo La Placita de Posadas, comentó cómo vienen las ventas desde que habilitaron la apertura de los comercios. "Estuvimos casi seis meses con los locales cerrados. Empezamos a abrir de manera paulatina, estamos a la espera de trabajar todos los días de la semana. Hoy por hoy, abrimos solamente cuatro veces por semana, de 8 a 19 horas", comentó.
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo de Posadas, informó cuáles fueron los proyectos ganadores, presentados por los vecinos para realizar inversiones en los barrios. Según informaron, esta edición superó la cantidad de votantes de ediciones anteriores y hubo más de 38.445 posadeños que eligieron su proyecto para realizar en su barrio.
Marcelo Dacher, Fiesta Nacional de la Navidad
Marcelo Dacher, presidente de la comisión organizadora de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral que se realiza cada año en Leandro N. Alem, comentó cómo se festejará esta edición particular por la pandemia. "Tomamos la decisión de crear una propuesta muy respetuosa, que consiste en realizar una gran muestra a cielo abierto de al rededor de 15 cuadras, donde las personas podrán disfrutar de lo que se veía dentro del Parque", contó.
Guillermo Fachinello, presidente de la APICOFOM
Guillermo Fachinello, presidente de la APICOFOM (Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y NE de Corrientes), habló de las pérdidas que sufrió el sector de la forestoindustia por los incendios. "El ministerio de Ecología está haciendo un análisis de los daños. El más grande lo tuvimos en la biosfera Yabotí. Es la que más debemos proteger en Misiones, nuestra biodiversidad", comentó.
Marcelo Kusik, meteorólogo
Marcelo Kusik, meteorólogo del Sistema de Alerta Temprana Misiones, informó cuáles son las previsiones del tiempo para esta semana en la provincia. "La sequía continúa y todavía nos queda todo el verano. La variación que estamos teniendo en poco tiempo en la provincia, no va a cambiar mucho. El fenómeno de La Niña más cambio climático, da como resultado esta situación", comentó.
José Ferreyra, intendente de El Alcázar
Declararon también la emergencia en El Alcázar a raíz de la sequía que afecta a todo Misiones por falta de lluvias, y hablamos con José Ferreyra, intendente del municipio. "Estamos estableciendo multas a los vecinos que utilicen el agua en otras cosas que no sean esenciales. Está en proyecto traer el agua del Río Paraná, porque nuestros arroyos y las napas se están secando", comentó.