Oscar Herrera Ahuad, gobernador de Misiones
Oscar Herrera Ahuad, Gobernador de Misiones, habló acerca de la situación de los incendios que afectan gran parte de la selva misionera. "Es conmovedora la solidaridad misionera. Estamos agradecidos con la lluvia que trajo alivio a la situación de los incendios. Vamos a trabajar en un diseño más abarcativo del Plan de Manejo del Fuego en la provincia", expresó.
Mario Vialey, ministro de Ecología de Misiones
Mario Vialey, ministro de Ecología de Misiones, informó cómo continúa la situación de los incendios en la provincia. "La lluvia llegó a apagar los fuegos en la mayor parte de la Provincia. Ahora debemos hacer una fuerte campaña para prevenir nuevos incendios. El Gobernador anunció ayer que se identificaron a los responsables de los incendios en la biosfera Yabotí. En principio fueron dos personas, que estaban haciendo un rosado", comentó.
Jorge Lovato, intendente de Montecarlo
Han declarado la emergencia hídrica en Montecarlo, debido a la sequía que afecta a gran parte de la provincia de Misiones. Por este tema hablamos con Jorge Lovato, intendente de Montecarlo: "Es fundamental el acompañamiento de los vecinos. Acá no han llegado las lluvias lastimosamente. Nosotros nos abastecemos del arroyo Ita Curuzú. Los arroyos están prácticamente secos", comentó.
Rosendo Lukoski, intendente de Gobernador Roca
Declararán la emergencia hídrica en Gobernador Roca, como consecuencia de la sequía que afecta a gran parte de la provincia de Misiones. Por eso, hablamos con Rosendo Lukoski, intendente del municipio. "Tenemos el 50% de la producción hortícola de la provincia y la falta de agua está afectando fuertemente a los invernaderos. La lluvia no es la solución, pero cada vez que llueva tenemos que juntar el agua en recipientes", manifestó Lukoski.
Carlos Pereira, subsecretario de Tabaco de Misiones
Carlos Pereira, subsecretario de Tabaco de Misiones, habló sobre la protesta de tabacaleros autoconvocados, que exigen cobrar el doble de caja verde, con recursos del año que viene. "Sigue la protesta, está cortada la ruta en San Vicente. La resolución de caja verde está en su tramo final y esperemos que la semana que viene los recursos van a estar en la provincia y se van a anunciar los pagos. Su pedido implicaría adelantar 1.100 millones de pesos, es imposible", expresó.
Waldemar Laumann, presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios
Waldemar Laumann, presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, contó los trabajos que están realizando para sofocar los incendios en distintos puntos de la provincia. "La situación es crítica en la provincia. Estamos un poco más aliviados con la lluvia, pero el problema va a seguir hasta el mes de marzo por los pronóstico que se están dando. Lo más crítico es proveernos de agua, teniendo en cuenta el problema de sequía que tenemos", expresó.
Roque Soboczinski, Intendente de El Soberbio
Roque Soboczinski, Intendente de El Soberbio, informó sobre el trabajo que se está realizando para combatir los incendios en la reserva de la biosfera de Yabotí. "Hay un incendio controlado. Ayer vivimos el día más desesperante por los vientos fuertes. El trabajo de los bomberos y brigadistas superaron los esquemas. La lluvia trajo un poco de alivio. Hay un incendio en Colonia Pepirí, muy cerca de los Saltos del Moconá y otro en la zona de Papel Misionero", comentó.
Natalia Pino Roldán, Lic. en Psicología
Natalia Pino Roldán, Lic. en Psicología, trabaja en cuestiones de Prevención de las Violencias y Abuso Sexual dentro de la Secretaría de la Seguridad de Misiones y habló en marco al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. "La violencia comienza con un trabajo psicológico de destruir la vida de la mujer y de restringir su círculo. En Misiones tenemos una cultura patriarcal. En los ámbitos rurales, la violencia sexual está muy naturalizada", expresó.
Alejandro Arnhold, intendente de Capioví
Declararon emergencia hídrica en Capioví debido a la sequía que azota a toda la provincia de Misiones. Por ello hablamos con Alejandro Arnhold, intendente del municipio: "La mayoría de los afluentes del arroyo Capioví están secos, es desesperante la situación. Hemos reforzado los barrios con pozos perforados".
Carlos Julio Dip socio gerente de la VTV de El Zaimán
El Ingeniero Carlos Julio Dip, socio gerente de la VTV de El Zaimán, informó sobre los nuevos valores que se dispuso mediante el Gobierno Provincial en la Verificación Técnica Vehicular. "A partir de hoy cuesta $1.300 para todos los vehículos chicos particularesr. Las camionetas y camiones de bajo porte en $1.560. Los taxis y remises $1.150. Los transportes pesados, colectivos y camiones una cifra de $2.000"
Gustavo Piñeiro, presidente de la CTM
Gustavo Piñeiro, presidente de la CTM (Cámara de Tabaco de Misiones), habló al respecto de los reclamos de tabacaleros autoconvocados, que piden que se pague el doble de caja verde. "No estamos de acuerdo con el pedido de los autoconvocados, porque estamos atravesando una sequía. Queremos destinar ese porcentaje para el bolsillo del productor. Lo que pido es que no saquemos más recursos anticipados de un año a otro", opinó.
Ramón Martínez, concejal de Posadas
Ramón Martínez, concejal de Posadas, presentó un proyecto para modernizar el servicio de taxis y remises en la ciudad. "Motivar que se actualicen el código de datos en QR, para brindarle también más seguridad al usuario con datos del vehículo y del chofer. La idea del proyecto es hacerlo intransferible. Los dueños de las licencias podrán constituirse como empresas, con un mínimo de cinco vehículos", expresó.
Patricio Schiavo, presidente del Colegio de Farmacéuticos
Patricio Schiavo, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, informó sobre un aumento que se dieron en los medicamentos, por encima de los niveles de inflación. "Hubo una inflación del 40% y los medicamentos aumentaron un 45%. Los medicamentos del PAMI sufrieron un aumento mucho menor, de un 14%. Aparte tienen la gratuidad con el Plan Vivir Mejor".
Marcelo Sedoff, jefe de Bomberos Voluntarios de Oberá
Ayer atacaron con piedras a bomberos voluntarios que intentaban apagar un incendio en Oberá. Por ello, hablamos con Marcelo Sedoff, jefe del cuerpo de bomberos de la localidad, que comentó: "Gracias a Dios no hubo ningún bombero lesionado. No se pudo saber quiénes realizaron el ataque. Los motivos no tenemos claro, como tampoco entendemos por qué inician los incendios ya que siempre alertamos".
Ruben Bruno, jefe Bomberos Voluntarios de San Ignacio
Ruben Bruno, jefe del cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Ignacio, comentó sobre el trabajo que realizaron para combatir los puntos de incendios que hubo en el municipio durante este fin de semana. "Ayer, en un mismo día, tuvimos diez salidas en distintos lugares. Se incendió la zona del Yabebirí, Teyú Cuaré y Horacio Quiroga. Recibimos muchas llamadas, hasta de localidades vecinas, pero no podemos cubrir todo", informó.