Marcelo Kusik, meteorólogo
Marcelo Kusik, meteorólogo del Sistema de Alerta Temprana Misiones, informó cómo seguirá el pronóstico del tiempo para la provincia en los próximos días. "El calor se va a sentir hoy y mañana. Mucho viento norte por un sistema de baja presión, eso podría traer consecuencias. Probabilidades de chaparrones para mañana a la noche. El jueves se pronostica lluvias en toda la provincia, que se extendería hasta el fin de semana, hasta el domingo inclusive".
Mario Vialey, ministro de Ecología de Misiones
La provincia está sufriendo varios focos de incendios en distintos puntos y la situación se agrava por la sequía y la falta de lluvias. Por ello, hablamos con Mario Vialey, ministro de Ecología de Misiones, quien expresó: "La preocupación es la biósfera de Yabotí, sin descuidar los otros focos de incendio. Se pudo controlar el fuego, que era el objetivo, y no se va a seguir extendiendo a otras hectáreas. Se pidieron dos aviones hidrantes que estarían llegando hoy al mediodía".
Alfredo Gamarra, titular del Sindicato de Taxis de Misiones
Alfredo Gamarra, titular del Sindicato de Peones de Taxis de Misiones, opinó acerca del enfrentamiento que tienen los taxistas con los ubers, que buscan instalarse en la ciudad. "Vemos la falta de nacionalismo, porque Uber no deja un peso en la Argentina. Es una competencia desleal. Acá debería haber un compromiso más grande por parte del municipio a la hora de la fiscalización".
Diego Paredes, Secretario de Planificación Estratégica de Posadas
A partir del lunes que viene, iniciarán las obras en la playa Miguel Lanús, preparándose para la temporada verano 20-21. Para tener más datos, hablamos con Diego Paredes, Secretario de Planificación Estratégica y Territorial de la Municipalidad de Posadas. "Hemos creado una isla que se encuentra en frente de la playa. Técnicamente por ahí pasaban las vías del tren, así que ocupamos esa base para rellenarla de arena. La intención es que esté lista para mediados de diciembre y primeros días de enero", informó.
Carlos Báez, subsecretario de Apoyo y Logística de Salud
Carlos Báez, subsecretario de Apoyo y Logística del Ministerio de Salud Pública de Misiones, informó y aclaró cuáles son los requisitos para el ingreso a la provincia. "El hisopado y la aplicación de Misiones Digital siguen siendo requisitos obligatorios para el ingreso a Misiones. Para salir de la provincia no se exige nada. Desde el departamento de Epidemiología se está trabajando en la organización para la llegada de la vacuna contra el covid a la provincia, dónde se va a aplicar y cómo se va a responder a la demanda", comentó.
Alejandro Haene, presidente de la CEM
Alejandro Haene, presidente de la CEM (Confederación Económica de Misiones), se refirió sobre la aprobación del proyecto de zona aduanera especial, que se incluyó en el Presupuesto 2021. "Misiones en la única provincia que ha hecho pedidos concretos con datos veraces. Siempre estamos buscando el paso superador. Este proyecto debe verse reflejado en las góndolas. Se está buscando un derrame, para que mejore la situación del consumidor final. Tiene que darse un traslado de las ganancias. Todos somos consumidores y queremos mejores precios", explicó.
Carlos Mielniczuk, presidente de la CRIPCO
Carlos Mielniczuk, presidente de la CRIPCO (Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá), habló sobre la aprobación del proyecto de zona franca especial, que se incluyó en el Presupuesto 2021. "Lo que prevé esta norma es que se reduzcan o se quiten los componentes impositivos de los productos, por lo que los precios deberían bajar. Esto debería beneficiar además en materia de importaciones", opinó.
Julio Aro, ex combatiente de Malvinas
Julio Aro, el ex combatiente de Malvinas que impulsó el proceso de identificación de los soldados argentinos enterrados en Darwin, fue nominado al Premio Nobel de la Paz por la Universidad Nacional de Mar del Plata. "Esto fue un acto de amor, de justicia, netamente humano. De 122 placas sin nombre de los soldados, ahora restan 7; ya 115 familias recuperaron su historia", expresó.
Fabiola Bianco, presidenta del Tribunal de Cuentas
Por protocolo y ante un caso sospechoso de coronavirus, aíslan a empleados del Tribunal de Cuentas de Misiones. Por este tema, hablamos con la presidenta Fabiola Bianco, para que nos de más precisiones. "Aproximadamente diez compañeros de trabajo fueron aislados, los comparten el piso con el empleado que presentó los síntomas compatibles con covid. A la tarde se procederá a realizar la sanitización de todo el edificio", informó.
Mirta Chemes, secretaria general de UDA en Misiones
Mirta Chemes, secretaria general de UDA (Unión de Docentes Argentinos) en Misiones, se refirió a las declaraciones que realizó Soledad Acuña, ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, con respecto a los docentes. La funcionaria porteña dijo que quienes eligen ser maestros son personas “cada vez más grandes de edad" y de "los sectores más bajos socioeconómicos" con poco "capital cultural".
Hugo Zapana, abogado
La joven de 19 años que denunció hace 70 días que fue dopada, golpeada y abusada sexualmente por dos presuntos amigos en Jardín América al finalizar una fiesta, debió mudarse a Posadas ante la escalada de episodios de acoso, presuntamente de allegados y familiares de los sospechosos. Hablamos con su abogado, Hugo Zapana, sobre el caso.
Sebastian Oriozabala, ministro del Agro
Sebastián Oriozabala, ministro del Agro y la Producción de Misiones, informó sobre el pago del Fondo Especial del Tabaco y la Caja Verde. "A partir del jueves 26 de noviembre se realizará el pago correspondiente al adelanto de caja verde de $8 por kilo para productores tabaco burley, criollo y virginia. Entre los dos (caja verde y FET) estamos hablando de 1.250 millones de pesos. Vamos a estar transfiriendo a los más de 13 mil productores para mediados de diciembre", anunció.
Daniel Sena, presidente de la FEMICAP
Daniel Sena, presidente de la FEMICAP (Federación Misionera de Cooperativas de Agua Potable), habló sobre el problema con la distribución y suministro de agua en la provincia por la sequía."Los arroyos están escasos de agua. Casi toda la provincia se encuentra en emergencia hídrica, en algunos está más acentuado y en otros no tanto".
Sergio Bresiski, presidente de la CCIP
Sergio Bresiski, presidente de la CCIP (Cámara de Comercio e Industria de Posadas), habló acerca del debate que se instaló entre los comerciantes para continuar trabajando en horario corrido en la ciudad. "Nos reunimos y decidimos seguir apostando al horario corrido. La sociedad se va acostumbrando a los nuevos horarios y se van generando nuevos hábitos. Nos reunimos y decidimos seguir apostando al horario corrido. La sociedad se va acostumbrando a los nuevos horarios y se van generando nuevos hábitos", expresó.
Dario Skraviuk, propietario de Río Uruguay
Dario Skraviuk, propietario de la empresa Río Uruguay, comentó cómo se vivió el retorno del transporte de larga distancia y cómo estuvo el flujo de pasajeros. "Vamos a tener cuatro servicios semanales. Hay que ver la demanda, porque no podemos salir todas las empresas alocadamente si no hay pasajeros. En el primer viaje a Buenos Aires, tuvimos 24 pasajeros. Es una prueba de ensayo, hay que ir viendo como se desarrolla".