La Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental reforzó las tareas para combatir y prevenir el Dengue

En plena pandemia del Coronavirus, el Aedes Aegypti sigue activo y por ello según Danielo Silva, subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental, trabajan intensamente para combatir al Dengue en todos los municipios de la provincia y tratar de evitar el rebrote de los mosquitos.
Danielo Silva – Radio Libertad
Comentó que desde el 19 de diciembre del año pasado trabajan fuertemente debido a los prebrotes que hubo en la provincia de Misiones. “A principios de diciembre no hubo ninguna ficha, pero luego aparecieron en Posadas, Puerto Iguazú y Oberá. Ahora estamos observando y estudiando el rebrote”.
Señaló que trabajan con los municipios realizando la descacharrización correspondiente, que es la principal prevención contra el dengue ya que consiste en eliminar los criaderos de mosquitos.
A su vez, contó que el jueves y viernes de la semana pasada trabajaron en Puerto Iguazú con el equipo de vectores de la Municipalidad de dicha localidad. Sin embargo, “lo que dificulta realizar estos tipos de actividades es el tiempo. Por ello, la gente tiene que tratar de eliminar todos los criaderos posibles que se pueden formar con la lluvia porque el mosquito está. Estamos en un período de prebrote y trabajaremos en todos los municipios de la provincia. Junto al Ministerio de Salud Pública, trataremos de formar equipos chicos en todas las localidades para combatir el dengue”.
Por otra parte, expuso que en Misiones hubo tres serotipos y advirtió que hay que tener cuidado. “Hace muchos años que en la provincia se realiza un gran trabajo así que estamos bien, pero no tenemos que bajar la guardia y seguir fuertemente con dicho trabajo porque el mosquito está y por ende, el virus también. Cuando aparece una ficha, se realiza un bloqueo y la eliminación de elementos que puedan juntar agua”, expuso. En cuanto a la fumigación explicó que se realiza en la etapa de rebrote únicamente en los casos en el que las fichas aparecen. La fumigación se efectúa en el mayor momento de actividad del mosquito.
“El gobernador Oscar Herrera Ahuad ordenó que se trabaje en todos los municipios de Misiones porque el Aedes Aegypti está presente durante los 365 días del año y por ende nosotros no podemos parar a descansar. Hay que cuidarnos entre todos. Así como hay que tener responsabilidad social para combatir al Covid-19, con el Dengue es exactamente igual. Cada misionero tiene que trabajar en su casa limpiar su patio”, dijo.
Con respecto al nuevo término que surgió en los últimos días conocido como el “Coronadengue”, que consiste en que un individuo tenga los dos virus al mismo tiempo, Danielo Silva afirmó que epidemiológicamente es posible que pueda tener las dos afecciones. Dijo que hay que tener cuidado y recomendó no automedicarse.
Por otra parte, comentó que el Centro Misionero de Investigación y Control de Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales de Posadas trabaja para combatir el dengue y la leishmaniasis. Además, también implementó una técnica de insecto-estéril y “esto verdaderamente es un orgullo ya que con equipos y personal misionero se pueda lograr esto es realmente importante”, expresó.
Con respecto a la vacunación masiva contra el Coronavirus, señaló que no se realizará en los Centros de Salud de Misiones debido al cuidado y mantenimiento de las dosis.