20/01/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Dengue | Tras la llegada del frío, comenzaron a descender los casos en Misiones, pero aún hay áreas con alta afectación

dengue

Eduardo Ramírez – Santa María de las Misiones

El Dr. Eduardo Javier Ramírez, director de Epidemiología del Ministerio de Salud de Misiones, afirmó que, con la llegada del frío, los casos de dengue “comenzaron a descender sensiblemente. Es decir, el riesgo de transmisibilidad ha pasado de un número sostenidamente alto a un número más aceptable, que es del 087 por cada 100 mil”.

La baja de temperaturas genera una incidencia de varios factores que contribuyen a contrarrestar los contagios de dengue: la menor exposición de los humanos al ambiente -ya que cierran sus domicilios por el frío- y el uso de ropa abrigada que cubre la mayor parte de la piel. En tanto, los mosquitos tienen menos movilidad y dificultades para que se reproduzcan las larvas.

A pesar de la disminución de casos, el Dr. Ramírez advirtió que aún existen áreas con alta afectación de dengue; como el caso de Oberá, Posadas, Eldorado y Puerto Iguazú y sus municipios de influencia.

Mientras tanto, continúa la campaña de inmunización contra el dengue, ya que la población aún puede acceder a la vacuna a través de Alegramed. “Nuestra población entiende que es una herramienta más y no es la herramienta o la panacea, sino un insumo biológico que va de la mano con otras acciones (uso de repelente, limpieza, cuidado personal, entre otras)”, declaró.

 

Recomendaciones de salud para el invierno

Consultado respecto a la situación del COVID-19 en la provincia, destacó que, aunque existen casos, no requieren hospitalización. “Estamos recomendando una base de cuatro dosis y un refuerzo cada seis meses de acuerdo con el esquema que cada uno tiene y al riesgo que cada uno presenta”, precisó.

De allí que el Dr. Ramírez hizo un llamado a la población para prepararse ante la llegada del invierno y el aumento de enfermedades respiratorias teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

-Aireación de ambientes.

-Lavado de manos.

-Limpieza permanente de los espacios.

– Aplicación de cuatro vacunas específicas: la antigripal, la neumocócica, la del virus sincitial respiratorio para gestantes y la de refuerzo contra Covid.

-Usar barbijo (si fuera necesario por alguna indicación médica particular).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies