Nueva sede de la UCAMI en Eldorado: “Es un espacio muy importante, estratégicamente ubicado donde podremos proyectar las instalaciones necesarias”, sostuvo la rectora

La Universidad Católica de las Misiones (UCAMI) recibió terrenos por parte del poder legislativo de la ciudad de Eldorado para la construcción de un campus universitario. Esta noticia marca el inicio de un plan que va a fortalecer el desarrollo de las ciencias médicas en la región: “Estamos con muchas expectativas de seguir adelante con un proyecto que fue una propuesta del actual intendente de la Ciudad de Eldorado y que se fue trabajando en forma conjunta y concluyó en esta primera etapa en la donación de un terreno”, sostuvo Ana María Teresita Foth, rectora de la UCAMI.
El terreno ofrece un espacio propicio para la infraestructura y todo lo que esta requiere. Por otro lado, tiene en cuenta a los comerciantes y a la industria local por la zona donde está ubicado: “Es un espacio muy importante, muy bien ubicado, estratégicamente ubicado a continuación de las instalaciones de la nueva terminal de Eldorado, un espacio muy amplio donde podremos proyectar y construir todas las instalaciones necesarias para el funcionamiento de la sede de Eldorado de la UCAMI”.
El reciente proyecto aprobado, sujeto a las autorizaciones municipales pertinentes, tiene una fecha límite para el inicio de la construcción: “El proyecto de ordenanza que ayer fue aprobado establece un año de plazo para el inicio de la construcción de la sede, obviamente previo a todas las autorizaciones de parte del municipio que tienen que ver con la aprobación de planos y todo lo que significa una obra de esa envergadura”.
El proyecto del campus universitario de la UCAMI en Eldorado incluye la construcción de nueve módulos: un edificio central de gobierno y administración, laboratorios de ciencias de la salud, una biblioteca, un gabinete de informática, una capilla, un centro de prácticas universitarias, un predio deportivo, residencias universitarias y una cancha de fútbol. Además, se destinarán 15.000 metros cuadrados a áreas verdes, en cumplimiento con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de mantener un porcentaje libre de construcciones.
“Nosotros sabemos que en la primera etapa de desarrollo de las carreras necesitaremos de docentes que tengan que viajar de Posadas y quizás de otros lugares para poder formar el equipo docente local de la ciudad de Eldorado y para ello requerimos de espacios para que puedan asistir y tener un espacio donde puedan pasar una noche si en algún momento lo necesitan”, sostuvo la magíster en Gestión de Proyectos Educativos.
Tal vez te interese leer: La carrera de Medicina, más cerca de llegar a Eldorado: el Concejo Deliberante aprobó la donación de tierras para la sede de la UCAMI
En la sede de Posadas, la UCAMI actualmente ofrece diversas carreras: “En la Facultad de Ciencias de la Salud estamos ofreciendo Medicina, Licenciatura en Obstetricia, Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Actividades Físicas y Deportivas. Y a partir del año que viene desarrollaremos Odontología, Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría y un ciclo de complementación curricular de Licenciatura en Actividades Físicas y Deportivas”.
Asimismo, la UCAMI proyecta nuevas carreras en Eldorado en las áreas de ciencias de la salud y humanas: “Estamos proyectando otras carreras de ciencias de la salud que hasta tanto no tengamos las aprobaciones de CONEAU, no podemos explícitamente indicarlas, pero son carreras que son de interés, que no están presentes en la localidad de Eldorado ni en la zona norte de la provincia”.
Finalmente, el trabajo en la creación de carreras de posgrado, destinadas a los profesionales de las áreas de grado existentes, representa un avance para la región norte de la provincia, además de incrementar la oferta académica para los extranjeros que deseen educarse en suelo argentino: “Estamos trabajando fuertemente desde la universidad en la creación de carreras de posgrado destinadas a los profesionales de las áreas en las cuales tenemos carreras de grado. Por lo tanto, es un proyecto, creo que va a significar un avance importante para la Ciudad del Dorado y para la zona norte, como así también una propuesta académica para los países limítrofes”.
Mantenete informado siempre, estés donde estés. Seguinos en nuestro canal de Whatsapp
https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ — misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024